El Camino de Santiago organizado para familias con niños
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes todo el mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela.
Los motivos que mueven a los peregrinos a realizar este singular viaje no tienen necesariamente que ser religiosos, aunque está bien conocer que la Peregrinación a Santiago de Compostela es en sí un acontecimiento cristiano, marcado por las personas que desean encontrarse con el amigo de Jesús, uno de sus apóstoles, y poder así abrazarle y presentarle sus respetos; sin duda una experiencia inolvidable y la mejor aventura de la vida si se hace en familia.
Organizamos un auténtico viaje de peregrinación
Organizamos y acompañamos a familias que quieran realizar El Camino de Santiago recorriendo sus últimos 100km; todo ello a través de un maravilloso viaje de 8 días de auténtica peregrinación, en el que las familias peregrinas experimentan valores y sentimientos como el esfuerzo, la generosidad, la diversión o el amor… que raramente se pueden encontrar tan perfectamente unidos entre sí.Reportaje realizado por CiudadVirtual.tv
Principales servicios incluidos
- Alojamiento en habitaciones con capacidad de hasta personas y baño individual.
- Media pensión (desayuno y cena).
- Un coordinador con el vehículo de apoyo situado en puntos de control.
- Monitor guiando al grupo con comunicación telefónica con el coordinador y peregrinos.
- Transporte de equipaje o asitencia para la recuperación del coche familiar al finalizar cada etapa.
- Rutómetro en papel y eRutómetro para dispositivos móviles tipo SmartPhones.
- Seguros de R.C. y accidentes.
- Propuestas de actividades de entretenimiento para los niños mientras caminan y dinámicas de grupo de animación en las tardes y veladas de cada etapa.
- Guía en la obtención de credenciales, Compostela y asistencia a la misa del peregrino.
- Sistema de control de paso de peregrinos como medida de seguridad.
Familias que deciden peregrinar a Santiago de Compostela con niños

Por desgracia cada vez es más frecuente dedicar a la familia el tiempo "que sobra", y por lo general es una dedicación de acompañamiento superficial en la que es difícil desconectar de la vida laboral u otros problemas.
Las familias que deciden peregrinar a Santiago de Compostela con niños, encuentran una auténtica aventura familiar llena de valores y bellos sentimientos que perdurarán en la memoria y corazones de todos los que así deciden aventurarse a hacerlo. Hay tiempo para reflexionar, para encontrase con la naturaleza, la historia, la cultura, gentes de muy diversa procedencia, en definitiva momento de renovación en nuestra vida y punto de llegada para volver a empezar. Seguramente será una gran experiencia y uno de los mejores regalos que se pueda hacer a un hijo y a uno mismo. Viajar con El Camino En Familia, lo hace posible.
Los niños encuentran
- Un campamento en movimiento: Entretenimiento y diversión con canciones, juegos, veladas....
- Nuevos amigos. Más niños con los que compartir tantas emociones.
- El contacto con la naturaleza y el paisaje rural.
- Viajar en familia inmersos en una auténtica escuela de valores.
- Poder Caminar Por Los Que No Pueden en un acto precioso de generosidad y solidaridad en favor de personas enfermas.
- Sellar su propia credencial y obtener así la Compostela, máximo reconocimiento que otorga a los peregrinos la iglesia Compostelana.
Los padres encuentran
- Un espacio y un tiempo únicos para cultivar el calor y los lazos familiares en un verdadero viaje en familia.
- Tiempo de calidad para sus hijos en un acompañamiento profundo donde poder acercarse, conocerse mejor, conversar...
- Experimentar los valores de la entrega, el esfuerzo, la ayuda a los demás, el compartir...
- Turismo cultural y espiritual.
- Una experiencia de ocio distinta con un alto contenido emocional.
- Lazos de amistad con otras familias.
Caminos de Santiago organizados para el 2021
Todos los Caminos de Santiago que organizamos están especialmente pensados para familias con niños, todos son a pie y la gran mayoría se desarrollan en los 100 últimos kilómetros de cada ruta, siendo esta distancia la mínima que la iglesia Compostelana requiere para otorgar la Compostela a los peregrinos que realizan el Camino a pie.
A continuación se muestran los Caminos organizados para el año 2021, y un poco más abajo una calculadora de precios para obtener una valoración económica y la posibilidad de realizar directamente su reserva.
INFORMACIÓN EN RELACIÓN AL COVID-19
Somos conscientes de que las circunstancias que estamos viviendo condicionan la planificación de viajes familiares para este verano, por eso queremos dar respuesta a las dudas sobre la posibilidad de que finalmente no pueda realizarse alguno de nuestros viajes por restricciones sanitaras. Si fuera este el caso, se devolvería íntegramente el dinero que se hubiera pagado hasta el momento de la anulación, la cual se avisaría con tiempo en base a las previsiones sobre las recomendaciones sanitarias en concepto de turismo rural.
Ojalá que todo se normalice y podamos conseguir cumplir el sueño de muchas familias por llegar a Santiago este verano.
· CAMINOS ABIERTOS A FAMILIAS
-
CSF20210723. Estado: SIN PROMOCIÓN
Camino de Santiago francés del 23 al 29 de JulioÚLTIMAS PLAZAS
-
CSF20210803. Estado: EN PROMOCIÓN
Camino de Santiago francés del 3 al 9 de AgostoPLAZAS DISPONIBLES
-
CSF20210814. Estado: EN PROMOCIÓN
Camino de Santiago francés del 14 al 20 de AgostoPLAZAS DISPONIBLES
-
CSF20210821. Estado: EN PROMOCIÓN
Camino de Santiago francés del 21 al 27 de AgostoPLAZAS DISPONIBLES
· CAMINOS EXCLUSIVOS/PRIVADOS
Ante la alta demanda de familias que desean realizar el camino en fechas señaladas y formadas por un grupo pequeño de familiares o amigos íntimos, hemos desarrollado la posibilidad de ralizar caminos exclusivos para grupos familiares reducidos de entre 8 y 20 participantes.
En la calculadora de precios que aparece más abajo, se podrá valorar el precio del camino en función del número de participantes y los servicios extra que se quieran contratar.
Estos caminos son altamente configurables en cuanto a fechas, días adicionales, servicios extra, etc., y su precio va reduciéndose en función del número de participantes que consigáis uniros al mismo.
· CAMPAMENTO PEREGRINO
-
Nuestro campamento peregrino infantil del 27 de junio al 9 de julio de 2021, pensado para niños y jóvenes de 8 a 16 años.
Más información pulsando aquí
Calcular precio y reservar
A continuación podrá rellenar un sencillo formulario con sus preferencias y necesidades para hacer El Camino de Santiago en familia con nosotros. El simulador de precios le permitirá conocer el coste total de su viaje, para posteriormente enviarnos su petición de reserva* de plazas si está conforme.
*El envío de petición de reserva no asegura la asignación de plazas hasta que reciba un presupuesto contractual y realice el pago de la señal o la totalidad del presupuesto.
Pinche aquí si desea conocer los servicios que incluyen nuestros caminos, así como una planificación diaria del viaje.
Ayúdenos a confeccionar los próximos Caminos de Santiago en Familia
¿Cuáles son las fechas ideales para que usted y su familia hagan El Camino de Santiago En Familia?
En el siguiente botón para proponernos su elección de ruta y mejores fechas para poder hacerlo.
ECEF en cifras y testimonios
70 caminos organizados, 400 familias y 2100 peregrinos, son una muestra más de la confianza que las familias depositan en nosotros al dejar que les ayudemos a conseguir realizar este increible viaje.
Las estadísticas extraídas de las consultas realizadas a las familias una vez han finalizado su camino, muestran también la gran calidad en el servicio ofrecido, entre las que destaca que el 90% de las familias considera que ha sido uno de los mejores viajes familiares de toda su vida. Los alojamientos elegidos, la baja dificultad de las jornadas, la calidad de los monitores y la empresa, son también elementos altamente valorados por todas las familias.
Algunas de las familias peregrinas que hicieron el Camino de Santiago en agosto de 2011. ¡Gracias a todos!
Son muchas las familias que ya han peregrinado a Santiago; algunas incluso han repetido, y todas ellas coinciden en expresar la inolvidable experiencia que han vivido, con mensajes de auténtica gratitud por todo lo que han recibido, por las personas que han conocido, o por los lazos familiares que han consolidado. Testimonios como el de Andrea de 5 años que al llegar a su casa se va corriendo a su cuarto y entrega a su madre su hucha diciéndole: “Mami, para que tengas moneditas para que el año que viene volvamos al camino”, es uno de tantos testimonios que dan muestra de lo maravilloso que es hacer El Camino en Familia.
El Camino de Santiago organizado, seguro y avalado
· Organizado
Hacer El Camino de Santiago en familia requiere organización y previsión en el desarrollo de cada etapa. Debe adaptarse a los ritmos de todos, y en especial al de los más pequeños; hay que elegir los lugares de pernoctación más adecuados considerando que viajan familias con niños, y hay que organizar la seguridad y el entretenimiento para todo el grupo. Estos son algunos de los aspectos organizativos más importantes que El Camino en Familia desarrolla en todas sus propuestas de Caminos de Santiago organizados para familias.
· Seguro
Realizar el Camino de Santiago con niños pequeños requiere de una supervisión mayor en materia de seguridad, tanto en lo que se refiere a la seguridad ante cualquier tipo de accidente por realizar una actividad al aire libre, como por la posibilidad de que un niño pueda perderse en el transcurso de una etapa.
El Camino en Familia ha desarrollado un sistema de control electrónico de paso de peregrinos. Está especialmente pensado para que padres y familiares lejanos puedan hacer un seguimiento de su peregrinación, ayudando además a que los padres conozcan si alguno de los miembros de la familia ya ha llegado al siguiente punto de control. Este sistema facilita que los padres puedan caminar más relajados, si bien no les exime de la responsabilidad que tienen con sus hijos, ya que la utilización es simplemente informativa.
· Avalado
En Acción por los que no pueden

Todo el equipo humano que formamos El Camino En Familia, somos peregrinos y personas comprometidas con los valores de la familia y la solidaridad entre las personas, es por ello que deseamos contribuir de diferentes formas a potenciar y fomentar estos valores, que tanto nos enriquecen como personas y como empresa.
En la actualidad tenemos dos proyectos de acción solidaria:
El Camino de Santiago organizado para viajes escolares
El Camino de Santiago para grupos escolares, se trata de una alternativa a los clásicos viajes de fin de curso o de inmersión, que ofrecen la posicibilidad de realizar como peregrinos cuatro o cinco de las etapas del Camino de Santiago por la ruta del Norte a su paso por Cantabria, en una combinación de viaje de peregrinación, ocio-cultural y multi-aventura. Sin duda será una de las vivencias más increíbles que dejará en todos una huella imborrable.
En la actualidad ofrecemos dos viajes de Camino de Santiago Escolar:
- Viaje de 6 días para recorrer los 100 últimos km de El Camino de Santiago Francés, consiguiendo de esta forma la Compostela. Viaje especialmente dirigido a alumnos de secundaria y Bachillerato.
- Viaje de 5 días para realizar varias etapas cortas de El Camino de Santiago por la ruta del Norte a su paso por Cantabria, en una combinación de viaje de peregrinación, ocio-cultural y multi-aventura. Viaje dirigido tanto a alumnos de primaria como de secundaria.
Viajes Ecolares
Menciones de El Camino En Familia en los medios
Cada vez son más las publicaciones que integran menciones o artículos relacionados con nuestra oferta de hacer El Camino de Santiago En Familia, aquí puedes acceder a ellas.
Lavacolla. Camino de Santiago. Agosto 2011
Bienaventurado eres, peregrino, si descubres que el camino te abre los ojos a lo que no se ve.
Bienaventurado eres, peregrino, si lo que más te preocupa no es llegar, sino llegar con los otros.
Bienaventurado eres, peregrino, cuando contemplas el camino y lo descubres lleno de nombres y de amaneceres.
Bienaventurado eres, peregrino, porque has descubierto que el auténtico camino comienza cuando se acaba.
Bienaventurado eres, peregrino, si tu mochila se va vaciando de cosas y tu corazón no sabe dónde colgar tantas emociones.
Bienaventurado eres, peregrino, si descubres que un paso atrás para ayudar a otro vale más que cien hacia delante sin mirar a tu lado.
Bienaventurado eres, peregrino, cuando te faltan palabras para agradecer todo lo que te sorprende en cada recodo del camino.
Bienaventurado eres, peregrino, si buscas la verdad y haces de tu camino una vida y de tu vida un camino, en busca de quien es el Camino, la Verdad y la Vida.
Bienaventurado eres, peregrino, si en el camino te encuentras contigo mismo y te regalas un tiempo sin prisas para no descuidar la imagen de tu corazón.
Bienaventurado eres, peregrino, si descubres que el camino tiene mucho de silencio; y el silencio, de oración; y la oración, de encuentro con el Padre que te espera.
Peregrinar a Santiago de Compostela es caminar por el camino de las estrellas, es el viaje que toda persona debería realizar al menos una vez en su vida.
Arzúa. Camino de Santiago. Agosto 2011.